Imagen del Metaverso decentraland con texto que dice el METAVERSO, ¿El futuro de las ferias virtuales de empleo?

El METAVERSO, ¡El futuro de las ferias virtuales de empleo?

En este post espero poder transmitirte todo lo que necesitas, las plataformas, organización y todo lo que has de tener en cuenta para comenzar tu Evento Digital, te explico esto, ya que contamos con una experiencia de 2 años en el sector.

La Organización de Eventos Digitales o Eventos Virtuales es una disciplina en auge. En este momento la necesidad ha hecho que pueda ser la única forma de celebrar nuestros eventos. Y ya no podemos vivir sin ellos.

Aunque existan muchas personas que dudan, existimos las personas que toman al toro por los cuernos y estamos evolucionando a gran velocidad y esto incluye no dejar de realizar nuestros eventos. No podemos dejar de existir. No podemos dejar la posibilidad de crecer y hacer crecer nuestra comunidad como empresa tanto al interior como al exterior.

Sobre la práctica la realidad es que un evento digital aporta grandes ventajas frente a los presenciales. De hecho, muchos organizadores no quieren volver al evento tradicional.

Para los inexpertos, recordamos para qué sirve un evento organizado por tu entidad. Los eventos son un foco importante de generación de contenido. Construir reconocimiento de marca, aumentar la visibilidad.

El Evento Digital

Un Evento Digital es aquel al que puedes asistir desde cualquier parte mediante un dispositivo y conexión a internet.

Consiste en trasladar a un entorno informático aquellos eventos que hasta ahora se hacían de manera presencial, imitando al máximo la experiencia de usuario o del asistente en este caso. 

Para aquellos/as “amantes del contacto personal” es imposible llegar a imitar un evento presencial, pero esta afirmación dista mucho de la realidad. Las opiniones de los usuarios no dejan lugar a dudas. No solo los organizadores de eventos hablan de digitalizar permanentemente sus eventos, algunos asistentes no quieren volver a un evento presencial, o se lo pensarán más de dos veces el asistir. Nos lo han dicho, no es una suposición.

Muchas personas no imaginan como es un evento digital, a pesar de que seguramente ya hayan asistido a alguno.

¿Qué es un evento virtual?

A menudo se utiliza indistintamente el término evento digital por evento virtual. Existe una clara diferencia.

Si como hemos dicho el evento digital es aquel al que se puede asistir remotamente mediante dispositivos electrónicos, un evento virtual también es un tipo de evento digital.

Sin embargo, el evento virtual se refiere a aquel cuya plataforma se basa en creaciones de realidad virtual, en 3D. Un videojuego se diseña empleando escenarios virtuales, realidad virtual. De la misma manera podemos usar plataformas basadas en realidad virtual para hacer un congreso o ferias virtuales. Incluso se puede asistir usando gafas de realidad virtual VR para sorprender al visitante.

¿Qué es el METAVERSO?

El concepto de Metaverso fue ideado por el escritor Neal Stephenson en su novela de ciencia ficción Snow Crash, publicada en 1992

Stephenson pensó un entorno virtual sin limitaciones, donde las personas podían vivir aventuras y disfrutar de sus vidas, bajo sus propias normas. 

Compañías como Animoca Brands, Sky Mavis, Roblox Corporation y otras más, han creado verdaderos universos digitales. Cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, puede acceder a ellos para jugar, interactuar y socializar con otros. No obstante, en la actualidad, la tecnología blockchain está llevando el concepto de Metaverso más allá del juego y la socialización.

Los Metaversos permiten la creación y desarrollo de negocios y economías completamente virtuales. En ellos, es posible estudiar, trabajar, negociar y mucho más. De hecho, la corporación Facebook está abandonando su negocio de redes sociales para conquistar el Metaverso, desde su nuevo nombre Meta. Facebook quiere brindar a sus usuarios un universo digital donde puedan socializar, estudiar, trabajar, jugar, divertirse, hacer deporte, crear negocios, comprar y vender objetos digitales, conectarse y mucho más.

¿Qué diferencia tiene de un Evento Digital de un Evento Virtual en el MERTAVERSO?

Por el contrario, la feria o congreso digitales usaría una plataforma informática más “intuitiva” lo pongo entre comillas porque nos tomó tiempo acostumbrarnos a la interfaz de Zoom por ejemplo, los eventos Digitales se realizan en plataformas menos vistosas…

En función de los objetivos de nuestro evento podemos elegir una opción u otra. Ambas son válidas. Y en ambas te podemos ofrecer soporte…